Países e idiomas
Enmanuel: Ada, ¿Qué idiomas hablas?
Ada: Hablo inglés, español, y por supuesto, alemán. Hablo un poco de turco, pero no mucho.
Enmanuel: ¿Y tú Patrick?
Patrick: Inglés y español.
Iván: Yo hablo ruso, polaco y ucraniano, español, inglés y alemán.
Pierre: ¿Ucraniano?
Iván: Sí, es un idioma que se habla en Ucrania. En Ucrania hablan ucraniano y ruso, son parecidos. El polaco se habla en Polonia y también es parecido al ruso y el ucraniano.
Leslie: Yo hablo creol, inglés, español, francés e italiano.
Pierre: Y yo hablo inglés, francés, español, creol y portugués.
Carlos: yo hablo inglés, español, griego e italiano.
Yiannis: al igual que Patrick sólo hablo inglés y español y un poquito de portugués. Mi padre habla griego, pero yo no hablo ni entiendo nada de griego.
Carlos: ¡Qué vergüenza!
Yiannis: ¡Enséñame!
Carlos: te voy a enseñar, tienes que aprender. ¿Y tú Enmanuel?
Enmanuel: Yo hablo inglés, francés, italiano, portugués, ruso, alemán, griego, español, creol y catalán.
Carlos: ¡Wepaaaa!
Iván: ¿Ruso?
Carlos: ¿Griego?
Leslie: ¿Creol?
Ada: ¿Catalán? ¿Por qué hablas todos esos idiomas?
Enmanuel: Me gusta mucho aprender idiomas, me gustan las culturas. Tengo parientes de varios países y amigos ucranianos y griegos que he conocido por el internet y en Estados Unidos.
Yannis: ¡Increíble! ¿Dónde se habla el catalán?
Enmanuel: El catalán se habla en Cataluña, España, en Andorra y en las Islas Baleares como Mallorca, Ibiza y Menorca. También se habla en Valencia, allá se le llama Valenciano.
Yannis: Interesante.
Ada: Todos hablamos lenguas muy importantes. ¿Es el creol muy parecido al francés?
Pierre: Sí, son parecidos. La base del creol son el francés y las lenguas africanas. También tiene palabras del inglés y del español.
Patrick: Todos hablamos inglés. El inglés es una lengua muy internacional. Se habla en Inglaterra, Canadá, Australia, Estados Unidos y en muchos países de África como Gambia, Sudáfrica, Nigeria, y otros. Se habla también en El Caribe, en Jamaica, Trinidad y Tobago, Guyanas, Islas Vírgenes, Dominica, etc.
Yannis: También el español se habla en muchos países. En España, México, Colombia, Estados Unidos, Cuba, República Dominicana, Puerto Rico, Argentina, Uruguay, Honduras, Bolivia, Perú, El Salvador, Guinea Ecuatorial, Venezuela, Nicaragua, Paraguay, Chile, Ecuador,
Ada: El alemán se habla en Austria, Alemania y Suiza.
Leslie: El francés también se habla en muchos países: Canadá, Francia, Bélgica, Suiza y en varias islas del Caribe como Santa Lucía y Guadalupe. Se habla también en varios países de África como Senegal, Mauricio, Madagascar, República del Congo, Benín, y otros. En el mundo árabe también hablan francés, en Marruecos, Argelia, Túnez y El Líbano. En Haití es lengua oficial pero no nacional.
Carlos: ¿Oficial, pero no nacional?
Pierre: Sí, es lengua oficial y lo hablan generalmente las personas que van a la escuela. No todo el mundo habla francés, pero todo el mundo habla creol.
Leslie: ¿Y el griego?
Carlos: El griego no es tan importante ni por economía ni por población como el inglés, el francés o el español, pero la gente lo estudia mucho porque Grecia tiene mucha cultura y se considera la cuna de la civilización occidental, además es un país hermoso, con un clima muy bueno, comida deliciosa y gente muy amable y amigable. Sus islas son preciosas. El griego se habla en Chipre y en Grecia.
Ada: En Chipre también se habla turco.
Carlos: Sí, hay una parte turca y una parte “griega”.
Patrick: En Canadá hablan inglés y francés.
Pierre: Sí, es un país bilingüe. Bélgica también. En Bélgica se habla francés y neerlandés. El neerlandés se habla en Bonaire, Países bajos, Curazao, San Martin, San Eustaquio y Surinam.
Enmanuel: En Suiza se hablan cuatro idiomas: alemán, francés, italiano y romanche. El italiano también se habla en Italia. Suiza es un país multilingüe. También España, Italia, India, China.
Yannis: En China se habla mandarín, ¿no?
Enmanuel: Sí, pero también cantonés y muchas lenguas más.
Yannis: ¿Qué idiomas se hablan en España además del español y el catalán?
Enmanuel: El gallego y el euskera.
Patrick: Muy interesante todo. ¿Listos para ordenar?
Sí.