Para los que quieren apredner español

La familia

Escena I

─ Julián, buenos días.
─ Buenos días mi amor. ¿Todo bien?
─ Todo bien.
─ Ya me voy al trabajo.
─ Ok. ¡Que te vaya bien!
─ Hasta más tarde y cuídate.
─ Tú también te cuidas. Hasta más tarde.

Ellos son Julián y José. Julián es mi hermano mayor y José es su novio. Viven juntos. Julián es médico y José es Ingeniero. Julián tiene 34(treinta y cuatro) años y es el mayor de los hermanos. Tengo tres hermanos. Dos hermanos y una hermana. Julián, Juliana y Enmanuel. Juliana tiene 30(treinta) años, es licenciada en turismo y tiene un pequeño restaurante en la Zona Colonial. Enmanuel es el menor, tiene 23(veintitrés) años y está en la universidad. Estudia publicidad y todavía vive con nuestros padres. Mi papá tiene 58(cincuenta y ocho años), se llama Rafael y al igual que Julián, es doctor. Mi mamá se llama Martha, tiene 56 (cincuenta y seis) años,  es escritora y es profesora de literatura en la universidad. José es mi cuñado, y Alejandra es la cuñada de mis hermanos. Alejandro es el nieto de mis padres y Manuela, la nieta; mi padre es el abuelo y mi madre la abuela. Alejandro es el sobrino de mis hermanos y Manuela es su sobrina. Alejandra es la nuera de mis padres y José es el yerno. Mi padre es el suegro de José y Alejandra y mi madre es la suegra.

Escena II

― ¿A dónde vas tan de prisa?
―Debo comprar un regalo a mi mamá, cumple años el jueves.
― ¿Y qué quieres comprar?
―Todavía no sé. A ella le encanta el buen cine.
― ¿Tienes una familia grande?
―Muy grande. Tengo mi mamá, mi papá, dos hermanas mayores y un hermano menor. También tengo dos abuelas, están retiradas (pensionadas) y los abuelos ya murieron.
― ¿Y todos ustedes viven juntos?
― ¡Por supuesto que no! Yo vivo con mi mamá, mi papá y mi hermano menor. Mi primera hermana ya está casada y la segunda estudia en la universidad en el extranjero.
― ¡Súper! Yo soy hijo único. Pero tengo primos y primas. Mi tío tiene tres hijos y mi tía, la hermana de mi mamá dos hijas. Y también tengo una hermanastra, vivo con mi mamá y mi padrastro. Mis padres hace tiempo se divorciaron (separaron).
― ¡Qué lástima! Espero que tengas una familia cariñosa. Me gustaría vivir sola. A menudo discuto con mi hermano. No es organizado y me irrita su carácter. Se parece en el carácter a mi mamá y yo a mi papá.
―¿Y tiene novia?
―Tiene, pero no tienen una buena relación, seguramente, pronto se separan.
―¡Qué lástima? ¿Y tú, tienes novio?
―¡Eh, tengo que irme! ¡Disculpa! ¡Hasta pronto!

Escena III

― Buenos días señora Hernández, ¿es usted casada?
― Sí, soy casada y tengo tres hijos. Dos hijos y una hija. Mi primer hijo se llama Juan, mi segundo hijo se llama Luis y mi hija se llama Teresa.
― ¿Su casa está en Santo Domingo?
― Sí, nuestra casa está en el centro.
― ¿Tiene hermanos?
― Sí, tengo un hermano y una hermana.
― ¿Y su esposo?
― Mi esposo tiene dos hermanos y tres hermanas.
― ¿Sus padres están en Santo Domingo?
― No, mis padres viven en un pueblo. ¿Y tú? ¿eres casado? ¿tienes hijos? ¿En qué parte de la ciudad vives?